El celo en los Jilgueros

La etapa de celo de los pájaros Jilgueros es una de las épocas más agitadas en la vida de estas aves, y es que no podría ser diferente, su etapa de apareamiento está llena de datos y comportamientos curiosos de los cuales vamos a hablar a continuación.

En primer lugar, debemos decir que los Jilgueros son relativamente fértiles, y lo hacen durante dos veces al año, la primera temporada de reproducción comienza a mediados del mes de marzo o incluso en los primeros días del mes de abril, y la segunda temporada se realiza inmediatamente después de la primera. 

El proceso de cortejo se caracteriza por fuertes y animados cantos producidos por el pajaro jilguero macho que busca con ellos ganar la atención de la hembra, mientras que la hembra toma una actitud más tranquila y curiosa escuchando al macho desde una distancia cercana pero prudente, y  si los cantos son suficientes para lograr conquistarla, se realiza el proceso de apareamiento.

En el caso de los Jilgueros en cautiverio, existen multitud de variables que pueden entorpecer el proceso de celo en las aves, factores tan diversos como una alimentación que sea la adecuada, ya que durante esta época se les debe suministrar vitamina y plantas como la ortiga y el diente de león, también puede influir el estado de ánimo del ave, no debe estar estresada, incluso la temperatura del medio ambiente debe ser la adecuada, también es importante que estén expuestos a abundante sol ya que lo necesitan.

Si las características anteriores no se dan, es posible que el macho no entre en celo y por lo consiguiente no comience a cortejar a la hembra, por lo que no se podría dar el proceso de reproducción, y en el caso de la hembra puede ocurrir que sea ella quien no esté receptiva y por el contrario sea indiferente y hasta agresiva con el macho.

En estado natural, la hembra del pájaro jilguero es la encargada de la construcción del nido en su totalidad, mientras que la función del macho es la de ir y conseguir el alimento para llevarlo a su pareja.

La hembra pone entre cinco y seis huevos en el nido, y los incuba durante unos doce dias aproximadamente, una vez que los polluelos han nacido, dependen de los padres durante unos quince días antes de abandonar el nido, cuando el polluelo se va del nido tiene un plumaje juvenil que no corresponde al definitivo, para ello, deberá esperar hasta su primera muda donde adquiere los colores característicos de su cabeza.

Los criadores de Jilgueros siempre buscan que sus aves tengan un buen proceso de celo, para garantizar la continuidad del linaje, y porque es realmente agradable escuchar al macho durante esta época, pero como ya vimos, se requieren las condiciones adecuada 

para hacerlo de manera correcta.

Deja un comentario